En dependencias de la Secretaría Ministerial de Justicia y Derechos Humanos, en horas de la mañana, el Directorio Nacional de ANOP, se reunió con el Subsecretario de Justicia y DD.HH Don Jaime Gajardo Falcón, en donde tuvimos la posibilidad de abordar distintas materias de interés de nuestra organización a saber:
• Agradecimientos por nombramiento de Oficial Penitenciario al mando de Gendarmería de Chile, en la oportunidad se reiteró que es el único que posee las competencias Técnicas, Administrativas y por sobre todo Operativas para liderar nuestra institución, la autoridad ministerial nos señaló que la decisión fue orientada al respeto de la carrera funcionaria y que es el sello que pretenden impulsar durante esta administración.
• Situación que afecta a de tres (03) funcionarios, (02) en servicio activo (01) en retiro que hasta el día de hoy los mantiene en Prisión Preventiva y se solicitó el apoyo a la labor que desarrolla el personal de Gendarmería, la autoridad ministerial compartió nuestra preocupación y comprometió acciones de respaldo a la labor del personal.
• A propósito de lo anterior, se insistió en la necesidad de Fortalecimiento Unidad de Defensoría Penitenciaria, comprometiendo un refuerzo a está área con profesionales que poseean experiencia en tramitación de causas penales, lo que inclusive podría materializarse a través de nuevas contrataciones de profesionales (Abogados)
• Aguilizar la tramitación del Proyecto Educativo Escuela de Gendarmería de Chile y su correspondiente proceso de acreditación, lo que deberá ser acompañado de los recursos económicos para su implementación, de tal manera que permita formar de manera adecuada al futuro alumnado bajo estas nuevas exigencias que permitan entregar las herramientas necesarias a los futuros funcionarios/as penitenciarios/as.
• Llamado a retiro de oficiales con más de 31 años de servicio, solicitamos que esta materia sea una política permanente de tal manera de no afectar la carrera funcionaria generando estancamientos.
• Implementacion de licitación del C.P. de Concepción, reiteramos nuestra postura de estar por la licitación de servicios de alimentación, mantención y aseo, no incluir servicios de salud y mucho menos reinserción.
• Proyecto que permita el uso de armas al personal en situación de retiro (desde el grado de SOM y en los Oficiales desde el grado de Teniente Coronel) No implica gasto fiscal, esto en atención a la nueva criminalidad que enfrentamos, bandas de narcotráfico, crimen organizado, ONG que han realizado amenazas directas o llamados que ponen en riesgo la seguridad de nuestro personal, amenazas que no finalizan al momento de pasar a situación de retiro.
• Tramitación de Sumarios administrativos, existen varios recursos de apelación en subsidio jerárquico en dependencias del Ministerio de Justicia y DD.HH con una dilación que data de bastante tiempo señalando que serían tramitados a la brevedad y que serían resueltos en base a los antecedentes objetivos que obren en cada pieza.
• Necesidad de implementar política de traslados con especial énfasis planta 1 pero que también abarque a personal de la Planta II resguardar principio de objetividad, imparcialidad, evitar compromisos, cohechos y otros delitos.
• Que los traslados de Oficiales sean por necesidades del servicio y no a petición de partes.
• Evaluar situación de Oficiales Superiores que no han querido asumir responsabilidades y han hecho uso de licencias médicas indefinidas. Con esta conducta el resto de los Oficiales subalternos han asumido mayores responsabilidades arriesgando responsabilidad administrativa he inclusive penal.
• Actualización Ley N° 15.076, que permita la contratación de médicos por requerimientos judiciales y por otra parte, permita sesionar de manera frecuente a la comisión médica local, nos señaló que respecto de esta materia había un trabajo previo que permitiría la contratación de profesionales para el Servicio Médico Legal y para nuestra institución.
• Fue informado de dos recursos de protección en contra de la Dirección Nacional de Gendarmería e Inspección del trabajo por prácticas antisindicales en contra de ANOP.
Atte.
Directorio Nacional de ANOP.